

Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala


PROGRAMA FINAL
Sábado 3 y domingo 4 de diciembre
9:00-18:00 CURSO PRECONGRESO
Biotecnología in silico: Una perspectiva del modelado computacional.
Lunes 5 de diciembre
8:55-9:00 Palabras de bienvenida e inauguración por la Dra. Carmen Sánchez, presidenta del IX Congreso Internacional de Biotecnología SOCIBI y del III Encuentro de Estudiantes y Egresados del Posgrado del CICB.
9:00-10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Estrategias de mejora de prácticas agronómicas basadas en la gestión de microbiomas’
Impartida por la Dra. Esther Menéndez Gutiérrez, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
10:00-10:20 Mejora de la termoestabilidad de la sacarosa isomerasa PalI NX-5 para uso industrial.
Amado Javier Sardiña-Peña, Lourdes Ballinas-Casarrubias, Tania Siqueiros-Cendón, Edward Alexander Espinoza-Sánchez, Norma Rosario Flores-Holguín, Quintín Rascón-Cruz. Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua, México.
10:20-10:40 Efecto de la aireación en la producción de metil ésteres de ácidos grasos en cultivos de Chlorella vulgaris en sistemas de columna por burbujeo.
Juan Carlos Robles-Heredia, Asteria Narvaez-Garcia, Yunuen Canedo-López, Alejandro Ruiz-Marin. Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche. México.
10:40-11:40 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Making fungi travel through time to predict future food safety problems’ Impartida por el Dr. Angel Medina Vaya, Cranfield University, Cranfield, UK
11:40-12:00 Haemonchus contortus: modelo biológico en el análisis del transcriptoma para estudio de nuevas estrategias de control y diagnóstico en el área pecuaria.
David E. Reyes-Guerrero, Ma. Eugenia López-Arellano, Camas-Pereyra R, Maza-Lopez J. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias, Morelos, México.
12:00-12:20 Evaluación de la expresión de los genes FLO en dos cepas industriales cerveceras por medio del análisis transcriptómico.
Luz Aidé Mastache-Estrada, César I. Hernández-Vásquez, Jorge H. García-García, Esmeralda Pérez-Ortega, Luis C. Damas-Buenrostro, Daniel Villarreal-García, and Benito Pereyra-Alferez. Instituto de Biotecnología. Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, México.
12:20-12:40 Contenido de dihidroquercetina y actividad antioxidante de cultivos de células vegetales de Thevetia peruviana: Influencia del método de extracción.
Angie Ortega, Julia Nuñez, Vivianna Ortega, Olmedo Cuaspud, Mario Arias, Dary Mendoza. Universidad del Atlántico, Atlántico, Colombia
12:40-13:00 Establecimiento de un protocolo de micropropagación de chayote [Sechium edule (Jacq.) Sw. var. virens levis] en Biorreactores RITA®.
Lizandro Ramírez-Trejo, Rosalía Núñez-Pastrana, Marco A. Ramírez-Mosqueda, Anell Soto-Contreras. Universidad Veracruzana, Veracruz, México.
13:00-14:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Mecanismos epigenéticos que controlan la resistencia de larga duración en frutos de tomate frente a Botrytis cinerea’
Impartida por la Dra. Estrella Luna Diez, The University of Birmingham, Birmingham, UK
14:00-15:00 RECESO
15:00-15:20 Diseño de bioingeniería para la producción biotecnológica de ácido hialurónico utilizando una cepa genéticamente modificada de Escherichia coli.
Froylán Mario Espinoza-Escalante, Escarlett González-Morales, Juan Carlos Ramírez-Vázquez, Juan Villafaña-Rojas. Universidad Autónoma de Guadalajara, AC, Jalisco, Mexico
15:20-15:40 Bacterias patógenas de tilapia cultivada en granjas del centro del Estado de Veracruz, México.
Jessica Arlette Vergara-Hernández, Ma. de la Luz Merino-Contreras, Luis Angel Landa-Castro y Froylán Sánchez-Morales. Instituto Tecnológico de Boca del Río, Tecnológico Nacional de México, México
15:40-16:00 Acoplamiento molecular de tres medicamentos con sus moléculas diana.
Pluma-Polvo Neri, Herrera-Zúñiga L.D., Anducho-Reyes M.A., Sánchez C., Díaz R. Posgrado del CICB, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala, México.
16:00-16:20 Producción de carotenoides a partir del crecimiento del hongo marino Asteromyces cruciatus.
González-Troncoso María Paz, Landeta-Salgado Catalina, Lienqueo-Contreras M. Elena. Universidad de Chile, Santiago, Chile.
16:20-16:40 Efecto prebiótico de la oleorresina de cúrcuma microencapsulada, sobre el crecimiento de Saccharomyces boulardii.
Sanchez-Gonzales Gloria Cesia, Barriga Sánchez Maritza Elizabeth, Flores-Morales Areli, Sánchez-Contreras Angeles. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco-Subsede Sureste, México
16:40-17:00 Secuenciación del genoma completo de la cepa nativa colombiana Leuconostoc mesenteroides IBUN 91.2.98 con alta actividad dextransacarasa aislada de caña de azúcar.
César Núñez, Luisa Alejandra García-Galindo, Jairo Cerón Salamanca, Sonia Amparo Ospina. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
17:00-18:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Ingeniería de vías metabólicas en Escherichia coli para la producción de shikimato’
Impartida por el Dr. Adelfo Escalante Lozada, Instituto de Biotecnología, UNAM, Morelos, México
Martes 6 de diciembre
9:00-10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Aprendiendo sobre la diversidad metabólica de las ceras cuticulares del álamo negro (Populus trichocarpa)’
Impartida por la Dra. Eliana Gonzales-Vigil, University of Toronto Scarborough, Toronto, Canada
10:00-10:20 Avances en el análisis transcriptómico durante la maduración de frutos de Opuntia albicarpa Scheinvar.
Jesús Jesé Corral-Martínez, Ernestina Valadez-Moctezuma, José Oscar Mascorro-Gallardo, José Luis Rodríguez-De la O, José de Jesús López-Reynoso, Universidad Autónoma Chapingo, México.
10:20-10:40 Burkholderia vietnamiensis, una bacteria con potencial biotecnológico en arroz.
Renzo Valdez-Nuñez, Lucero Ramos-Luna, Julio Chavez-Galarza, Gilles Bena. 1Laboratorio de Investigación en Biotecnología, Departamento de Ciencias Básicas y Afines, Universidad Nacional de Barranca, Perú.
10:40-11:40 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Biotechnological potential of microbial life from the Atacama Desert, northern Chile’
Impartida por el Dr. Benito Gómez Silva, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile.
11:40-12:00 Biosíntesis de nanopartículas de dióxido de titanio usando extractos de hojas de Stevia rebaudiana en medios semipolares.
Edgar Beltrán-Mendoza, Mario Valera-Zaragoza, Ariana Arlene Huerta-Heredia, Universidad del Papaloapan, México.
12:00-13:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Perspectivas biotecnológicas del metepantle (milpa entre magueyes)’
Impartida por el Dr. Gustavo Viniegra González, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Ciudad de México, México.
13:00-14:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘La maquinaria molecular de Entamoeba histolytica para comer y dañar’
Impartida por la Dra. Esther Orozco Orozco, CINVESTAV-IPN, Ciudad de México, México.
14:00-15:00 RECESO
15:00-17:00 Sesión de preguntas sobre trabajos modalidad cartel
17:00-18:00 CONFERENCIA MAGISTRAL ‘Tratamiento de efluentes agrícolas contaminados con plaguicidas mediante sistemas de biopurificación: evaluación de sustratos y de la bioaumentación con actinobacterias’
Impartida por la Dra. Claudia Benimeli, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina
18:00-18:15 RESULTADOS SOBRE LA PREMIACIÓN A LOS 3 PRIMEROS LUGARES EN MODALIDAD ORAL Y CARTEL
